
Sección patrocinada por 

Gastronomía
Loa chefs continúan en primera línea. Ricard Camarena: “Queremos llegar a esos domicilios habitados por ancianos, que no han salido y nadie ha podido entrar en ellos"
José Andrés, Pepa Muñoz, Ricard Camarena, Nino Redruello, Begoña Rodrigo y Vicky Sevilla llevan días sin dormir apenas para atender cualquier necesidad alimentaria de los damnificados por la DANA

Ricard Camarena y su mujer, Mari Carmen Bañuls, llevan desde el inicio de la tragedia cocinando en una nave industrial. Sin embargo, ahora han decidido cambiar la estrategia para ayudar de una manera más concreta. Han pasado, dice, “de cocinar a gran escala a hacerlo en pequeña y, en lugar de producir mucha comida, nos hemos empezado a centrar en la coordinación y en logística. Porque nos hemos dado cuenta de que lo importante ahora es llegar a unos puntos muy concretos. Estamos canalizando la comida, que se está haciendo en muchos restaurantes y que no saben cómo entregar ni donde, para que llegue a los destinos a los que tiene que llegar. Es decir, nos hemos convertido en una empresa de logística durante el tiempo que haga falta. Mi idea es observar, solucionar cada necesidad en cada momento y ponerme al servicio de quien me necesite. Es decir, tenemos que aprovechar nuestra visión, la información que recibimos y los contactos que tenemos para en cada momento asumir un rol diferente”, nos explica, quien con su equipo distribuye guisos, potajes, ensaladillas, mucha proteína, carne y albóndigas en salsa.
Cree que es la manera de ayudar mejor en estos momentos, porque ya ha llegado a completar 54 palets con raciones de comida elaborada, unos 70.00 platos.
A día de hoy, dice, unas “despensas” están llenas, pero hay otras que están vacías, por eso quiere alimentar esos puntos concretos: “Queremos llegar a esos domicilios habitados por ancianos, que no han salido y nadie ha podido entrar. Estamos detectando esas necesidades”. Se refiere a que su ayuda esté presente en domicilios concretos de Catarroja, Paiporta, Picanya, albal, Cheste y Chiva: “Estamos usando nuestras redes sociales para recibir peticiones de gente que quiere algo concreto en un punto concreto”. prosigue. A la vez, el dos estrellas Michelin está visualizando lo que va a ocurrir dentro de un par de semanas, “que es lo realmente preocupante”, insiste. Por eso, tiene entre manos un proyecto en la cabeza que para lanzar va a necesitar la ayuda de todos: “Quiero recaudar mucho dinero y que vaya destinado a donde hace falta de verdad. Lo tengo a punto de caramelo y cuando lo tenga os lo cuento para que la ayuda sea efectiva”, puntualiza. Es una iniciativa en la que van a estar involucrados también Bego Rodrigo, de La Salita, y Quique Dacosta, entre otros cocineros.
Hablamos con Vicky Sevilla y aún le cuesta mantener una conversación sin la voz entrecortada. Natural. A su pareja, la lluvia torrencial, que provocó la Dana la semana pasada, le pillo en la carretera y, aunque está bien, el susto aún permanecerá un tiempo en el cuerpo de la cocinera del restaurante Arrels, con una estrella Michelin en Sagunto que, por fortuna no ha sufrido ningún daño. A pesar del “shock”, está prestando toda la ayuda que está en sus manos para que los damnificados de Aldaia dispongan de comida caliente. Además, su casa es un punto de entrega y recogida de productos: “La gente es tan solidaria, que tenemos mucha comida. Por eso, la hemos cocinado. Hay un stock enorme de productos y entre otros platos hemos preparado macarrones con pisto y atún. Yo tenía en casa parpatana, así que con ella he hecho un guiso de garbanzos, lentejas con chorizo, alubias con verduras... He trabajado junto con los ayuntamientos de los pueblos y junto al banco de alimentos, al que han llegado las donaciones”, explica mientras conduce junto al Centro Comercial Bonaire: “Es alucinante. No te lo puedes ni imaginar lo que estoy viendo ahora mismo. Es muy fuerte”, confirma.

World Central Kitchen es la asociación sin ánimo de lucro, que José Andrés fundó en 2010 para atender y a atender a todas las personas supervivientes de una catástrofe natural en cualquier parte del mundo. Tanto es así, que, reconocido con el premio Princesa de Asturias de la Concordia el asturiano llegó a la zona cero pocas horas de las lluvias torrenciales. Junto a él, inseparable encontramos a Pepa Muñoz, de El Qüenco de Pepa. También a Nino Redruello, de Familia La Ancha, Luis Valls, de El Poblet, y Juan Sahuquillo y Javier Sanz, del restaurante Cañitas Maite. Situado en Casas Ibáñez, en Albacete, desde su cocina salen más de mil raciones al día, que luego canaliza la citada asociación sin ánimo de lucro y dónde reciben los productos de primera necesidad, que están donando los vecinos del pueblo: “Hace días que no comemos un plato caliente. Muchos vecinos no tienen luz en casa ni gas, no podemos calentar un plato de comida. Gracias por darnos comida caliente, realmente lo necesitamos”, ha afirmado Elvira, una vecina de Paiporta, donde ayer los cocineros hicieron una paella, que, dentro del horror, los damnificados agradecieron.
Andrés Torres, del restaurante Casa Nova y premio Basque Culinary World Prize 2024, está presente con su ONG Global Humanitaria y junto a él los hermanos Roca, de El Celler de Can Roca. Juntos cuentan con un equipo para hacer entrega de miles de raciones de comida en la localidad de Massanassa, una de las más afectadas.
Por último, si Quique Dacosta trabaja también de la mano de @accioncontraelhambre.espana y ha destinado la cocina de Llisa Negra para que salga de ella la comida a repartir, Begoña Rodrigo ha logrado recaudar cerca de 24.000 euros a través de WCK para que se destinen a ayudas de todo tipo. Vicente Patiño, Germán Carrizo y Carito Lourenço, de Fierro, Vicente Patiño, de Saiti, Susi Díaz, de La Finca, en Elche, y Xanty Elías, de Finca Alfoliz, en Huelva, también se han querido sumar a la cadena de ayudas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar