La exploración espacial está más viva que nunca. Mientras que n las últimas semanas tres misiones han conquistado Marte, ahora hay más novedades para un astro más cercano a nosotros, la Luna. Un nuevo acuerdo entre Rusia y China busca construir la 'Estación Científica Lunar Internacional', que competirá de pleno con la base permanente Gateway que la NASA lleva planeando desde hace un tiempo.
Ambas potencias espaciales han estado elaborando este acuerdo durante meses y finalmente se ha llegado a un acuerdo. Un acuerdo que llega después de que Roscosmos (la agencia espacial rusa) rechazara formar parte del programa Gateway de Estados Unidos para construir una base lunar. En su lugar, construirán una estación rival en colaboración con China y cualquier otro país o entidad que quiera unirse al proyecto.

El acuerdo ha sido firmado por el jefe de la agencia espacial de China, Zhang Kejian, y el jefe de la agencia espacial de Rusia, Dmitry Rogozin. Veremos en los próximos meses (quizás años) cómo se desarrolla el proyecto y que va a aportar cada uno de los países a la construcción de esta base lunar.
Una estación lunar, China y la exploración espacial
¿Cómo será esta estación espacial? No hay muchos detalles de momento, dicen que se trata de "un complejo de instalaciones de investigación experimental creadas en la superficie y/o en la órbita de la Luna". Además de experimentos científicos, plantean la posibilidad de tener una presencia humana permanente en la Luna a largo plazo. En otras palabras, como la Estación Espacial Internacional actual, pero orbitando la Luna y no la Tierra.
La construcción de esta estación lunar sin duda es un paso gigantesco para China. Mientras que Rusia ya ha colaborado previamente en la construcción de la Estación Espacial Internacional junto a Estados Unidos, China es en cierto modo novata en ello. Novata sólo en sentido figurado, pues es de las potencias que más está apostando por la exploración espacial últimamente. Llegaron por primera vez al lado oculto de la Luna, trajeron muestras lunares y han llegado a Marte.
¿Y por qué no unir esfuerzos y hacer una única estación común y mejor? A día de hoy, no es viable. Una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2011 le prohibe a la NASA trabajar con China en cuanto a exploración espacial se refiere. Por lo tanto, va a ser complicado que veamos una colaboración entre ambas potencias, más bien intentarán atraer a otros a su bando para explorar por separado.
Por su parte, Estados Unidos prepara la Gateway. Se tratará de una estación o base lunar similar en la que de momento participan la NASA, la Agencia Espacial Europea, la de Japón y la de Canadá.
Vía | Reuters
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Mr.Floppy
For All Mankind con unos años de retraso.
catafractario
"En otras palabras, como la Estación Espacial Internacional actual, pero orbitando la Luna y no la Tierra...."
Pero... ¿Cómo se puede decir semejante BURRADA y quedarse tan ancho?
Reproduzco lo que sobre este acuerdo puede leerse en el blog EUREKA de Daniel Marín, fuente que recomiendo a Cristian Rus que consulte de vez en cuando para no hacer sistemáticamente el ridículo:
"El acuerdo firmado entre Dmitri Rogozin y Zhang Kejian es en principio para misiones no tripuladas. En concreto, se trata de la creación de una Estación Científica Lunar Internacional, MNLS según sus siglas en ruso (...). MNLS será un «complejo experimental de investigación» NO TRIPULADO que estará en órbita lunar y/o en la superficie de nuestro satélite y que servirá para allanar el terreno a futuras misiones tripuladas (...) No han trascendido detalles técnicos, pero todo indica que MNLS será más bien un marco de cooperación en el que las agencias espaciales de los dos países intentarán encajar sus respectivas misiones espaciales a la Luna".
https://danielmarin.naukas.com/2021/03/10/la-estacion-lunar-internacional-de-china-y-rusia/
Así que ni será como la ISS, ni estará tripulada, y ni siquiera se sabe si estará en órbita lunar o en superficie.
Usuario desactivado
A mi me ganará quien lo haga con casinos, Y FURCIAS!! Es más, ¡paso del parque!
Usuario desactivado
se pone bueno... ya era hora, que me hago viejo
jarenitogonzalez
¿Cuál es la razón para meter todos estos invents?
¿Funciona para recibir visitas? ¿En realidad no tienes ni idea sobre lo que escribes?
Es curiosidad.
sva
Alguien se da cuenta que la exploración espacial está siendo realizada por empresas que sólo tienen intereses monetarios, tales como la explotación minera. En ningún caso se objetiva interés científico o ganas de colonizar en nombre de la humanidad. Son necesarias estas ayudas, el futuro va por ahí. Pero: ¿ quién las va a controlar?. ¿Volevemos a la guerra fría?.
Sporty
Disputas hasta en la Luna
man_chester
De aquí a nada habrá que hacer fronteras también en la luna... Guerras, disputas comerciales... Habrá hasta un Risk lunar...
pipas75
Ah,! Que tontos los yankies de no juntarse con los ruskis, es de sobra conocido que llevan vodka al espacio mientras que los americaninskis llevan pizzas...
tony.fernandez.7568
Hasta que el señor Elon Musk no diga que va a construir un hotel Lunar no me interesan estas bobadas, que probablemente sea mentira y sólo quiera inversiones multimillonarias para nunca cumplirlo, pero si junta suficiente pasta igual hasta envia un Falcon X con un tesla dentro para ir aparcándolo alli a modo de anticipo de lo que sera su parking.
macnulti
Nos comen los chinos, los chinos nos comen.
poncho777
Apuesto seguro por Gateway porque USA, EU, Canadá,etc...es mucho dinero para mantener Rusia no está para aventuras y China no tiene industria aeroespacial propia para ir en solitario ni experiencia.
andrescarevic
se unen la experiencia única y la tecnologia de Rusia con el enorme capital y las ganas de China, dos superpotencias del sector espacial y no hay duda que construiran la Base Lunar Internacional para toda la humanidad
karsten
La manía de EEUU por partir el mundo. Es necesario que caiga su imperio si queremos que algún día la humanidad se una en los proyectos espaciales y busque un futuro que trascienda a la mezquindad actual.
soundwalker
Jaja... ¡Eso no se lo creen ellos ni borrachos!.
Los vendedores de humo # 1 en la Tierra.