- Las mejores películas de acción, ordenadas en ranking
- Las mejores películas de acción en Netflix que debes ver
- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
En 'El especialista', Ryan Gosling interpreta a Colt Seavers, el doble de acción del actor del momento, Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson). En su trabajo rodando la epopeya sci-fi 'Metalstorm', Colt sustituye a Ryder para realizar todo tipo de acrobacias, caídas, peleas, atropellos y explosiones. Tanto en el set de rodaje como fuera de él, cuando investiga la desaparición de Ryder y se tiene que enfrentar a un grupo de matones con muy malas pulgas. Pero claro, el director de 'El especialista' David Leitch, que también ha sido doble de acción y coordinador de escenas de riesgo antes de dirigir cintas como 'Bullet Train' o 'Fast & Furious: Hobbs & Shaw', no iba a poner a una estrella de Hollywood de la talla de Gosling a hacer él mismo todas esas escenas peligrosas en una de las películas de acción más esperadas de 2024, por lo que ha tenido que tirar de especialistas reales.
Es obvio. Ryan Gosling no se va a prender fuego delante de la cámara, ni va a dar 8 vueltas y media de campana dentro de un coche (récord mundial roto en 'El especialista'). Para eso está el oficio de especialista de escenas de acción, "el mejor trabajo del mundo" según nuestro entrevistado Gregory Brossard. Y uno de los objetivos de 'El especialista' es, precisamente, homenajear y poner en valor a todos esos dobles anónimos que se juegan la vida en las mejores escenas de acción de la historia del cine para que no lo haga el actor/actriz que pone su cara en el póster.
Para el director David Leitch y la productora Kelly McCormick, reunir a los mejores especialistas de Hollywood en 'El especialista' (crítica), la película de acción más divertida del año con unos insuperables Ryan Gosling y Emily Blunt, era clave para afrontar los inigualables retos que presentaba esta película: desde intensas peleas hasta intrincados trabajos en altura, pasando por grandes caídas al agua o cuerpos en llamas.
Ben Jenkin y Justin Eaton: Dobles de acción de Ryan Gosling
Ben Jenkin ('Spider-Man: No Way Home', 'Guardianes de la galaxia Vol. 3'), especialista en parkour, y Justin Eaton ('Deadpool', 'Vengadores: Endgame'), experto en artes marciales, llegaron a este proyecto gracias a Chris O’Hara, y aportaron energía nueva y estimulante al rodaje. A pesar de resultar relativamente nuevos para el director David Leitch, destacaban por su impresionante trayectoria en los últimos diez años. "De Ben y Justin me impresionó su profesionalidad y su notable nivel técnico", asegura Leitch. "Ambos tienen una capacidad física excepcional y un amplio rango de habilidades. Para ellos, esta película ha sido una oportunidad para ampliar sus capacidades porque llegamos al límite de lo que esta generación de especialistas ha experimentado previamente."
Logan Holladay: Doble de escenas de conducción de Ryan Gosling
Holladay fue piloto profesional de motociclismo antes de convertirse en especialista, primero trabajando en sesiones de fotos y anuncios, y luego como motociclista de escenas de acción. Sus diversas habilidades le llevaron con el tiempo a abrazar los retos de rodar escenas peligrosas con todo tipo de vehículos. "Mi padre era especialista y, aunque al principio me dediqué a las carreras de motos, la influencia de los rodajes y del mundo de las escenas peligrosas siempre estuvo ahí", dice Holladay. "Pasé mi infancia en los rodajes de Matrix y Destino final, rodeado de los amigos de mi padre."
Rodando 'El especialista', Logan Holladay batió el récord Guinness de mayor número de vueltas de campaña en un coche dando ocho vueltas y media, y consiguió semejante proeza en una playa, en terreno plano. Con este logro superó el anterior récord de Adam Kirley, que había dado siete vueltas de campana durante el rodaje de 'Casino Royale' en 2006. Holladay no solo realizó la maniobra, sino que también podemos verlo abrochándole el cinturón de seguridad a Ryan Gosling dentro del coche antes de la escena de la película, y sacándolo del vehículo después para comprobar si está bien.
Troy Brown: Doble de escenas de caídas de altura de Ryan Gosling
Brown, hijo del virtuoso de las caídas Bob Brown ('San Andrés', 'Transformers: La venganza de los caídos'), representa la continuidad de una tradición familiar. "Crecí viendo a la gente de la generación anterior, como mi padre, Dar Robinson, Hal Needham, J.J. Dashnaw...", cuenta Brown. "Todos me inspiraron para seguir ese camino, las grandes caídas llevaban abandonadas desde hacía un tiempo, pero mis amigos y yo hemos querido ayudar a resucitarlas en el mundillo, así que estoy muy agradecido". La película le ha dado a Brown la oportunidad de romper su propio récord con una vertiginosa caída de 45 metros, que completó con éxito. "Había muchísimo en juego, no solo en cuestión de seguridad, también en lo personal", dice el director David Leitch. "Ver a Troy lograr semejante hazaña fue algo extraordinario e inolvidable".
Chris O’Hara: Diseñador y coordinador de escenas de acción
Chris O’Hara no solo se ha hecho un hueco en la industria de las escenas de acción como uno de los mejores coordinadores de escenas peligrosas, sino que también ha sido clave en el cambio de percepción que se tiene de los especialistas. Por primera vez en una producción de Hollywood, O'Hara ha logrado añadir, en colaboración con el Sindicato de Actores de Cine (SAG-AFTRA) y el Sindicato de Directores de EEUU (DGA), el título de 'Diseñador de escenas de acción' a su labor como coordinador y director de segunda unidad. "Los diseñadores de escenas de acción son los arquitectos creativos detrás de las escenas de lucha, las caídas desde grandes alturas y mucho más, y merecen reconocimiento por el liderazgo creativo de sus aportaciones", dice Leitch. "La decisión de Universal de permitir que Kelly y yo añadamos 'Diseñador de escenas de acción' al título de Chris en los créditos de 'El especialista' es un paso de gigante para un gran estudio. Esperamos que abra la puerta para que la profesión tenga el reconocimiento que se merece."

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.