Hace un tiempo comenzaron a surgir las primeras noticias sobre las milagrosas pastillas del ejercicio que se estaban desarrollando en laboratorios canadienses, como futuros sustitutos del deporte. Estamos ante ¿utopía o realidad?
Pastillas que nacen con el propósito de conseguir alcanzar algunos de los efectos beneficiosos del ejercicio, pero con la singularidad de no tener que movernos del sofá. ¿Es esto posible? ¿o realmente estamos ante un propósito inalcanzable?
El objetivo milagroso que se persigue
Imitar los beneficios que el deporte alcanza en órganos tan vitales como el corazón, cerebro y hígado. Ésta es la propuesta del profesor de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), Ismael Laher:
Desde hace años se trabaja necesidad en estas pastillas milagrosas y ahora podemos afirmar que es un objetivo alcanzable gracias nuestra mejor comprensión de las dianas moleculares de ejercicio físico
Para ello se han llevado acabo exhaustivos análisis que han permitido determinar de qué manera se beneficia nuestro cuerpo de la práctica de ejercicio, tanto a nivel muscular como de rendimiento.
Según afirma el experto en biología médica Sean McGee, los primeros resultados parece que muestran mejoras cardiovasculares significativas en grupos de animales, aunque todavía y hasta dentro de cinco años no se espera probar resultados con humanos.
Una salida al extendido sedentarismo
Un una población que, en líneas generales, carece en muchas ocasiones de un vida lo suficientemente activa, surge la necesidad de conseguir adaptar la ciencia al ejercicio como medio para solucionar, aunque sea en parte, muchas de las enfermedades crónicas más extendidas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

Parece que la solución va a venir de la mano de adaptar las técnicas moleculares a los resultados naturales que se obtienen a través de una práctica regular de ejercicio, es decir, imitar los efectos y beneficios del deporte a través de simples intervenciones químicas y sin requerir de actividad muscular real.
Una idea que desde luego a primera vista parece totalmente increíble pero que la realidad respalda, ya que estamos ante un propósito real de varios de los laboratorios más prestigiosos en los últimos años.
¿Es posible igualar el efecto del deporte con una simple pastilla?
Un proyecto que ya ha llegado a ser protagonista en prestigiosas revistas de farmacología como la Trends in Pharmacological Sciences , pero ¿puede ser todo así de sencillo? ¿puede ser capaz la ciencia de igual determinados efectos que ofrece el deporte?
Personalmente creo que la práctica de ejercicio físico no sólo conlleva beneficios musculares o cardiovasculares, sino que va mucho más allá. Beneficios cognitivos, óseos... por no hablar hablar del bienestar mental y psicológico que te ofrece el llevar un estilo de vida activo y saludable... ¿puede eso conseguirlo una pastilla?
Mi humilde respuesta es: no. Bienvenido sean todos los avances que nos ayuden a comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo, pero la realidad es que prefiero seguir apostando por la satisfacción que ofrece el practicar deporte real y olvidarme de momento de pastillas milagrosas.
¿Vosotros que opináis?
Imágenes | iStockPhotos
En Vitónica | Mejor recetar ejercicio que pastillas
En Vitónica | Ni dietas ni pastillas, el truco para adelgazar está en cambiar hábitos
Fuentes consultadas:
1.- pharmacological-sciences| Pastillas de ejercicio: En la línea de salida | Ismael Laher | Volumen 36, Num 12. Dec 2015
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mary00
Ya lo había leído y, sinceramente, no tengo demasiada información científica al respecto pero considero que el ejercicio real es, a la larga,mucho más beneficioso que lo que te pueda aportar una pastilla.
Vivimos en una sociedad en la que parece que todo se soluciona tomando medicamentos. He de decir, qué en muchos casos son totalmente necesarios y no queda otra opción si el paciente así lo requiere pero para sentir los beneficios del deporte????No lo veo...
Como bien dices en el post, la práctica de ejercicio no sólo nos aporta beneficios físicos, los beneficios mentales son, bajo mi punto de vista, mucho más importantes y esos, estoy convencida que con una pastilla no se consiguen...
Mejor ponerse unas zapatillas y a disfrutar!!!!
davi8
Y/o pienso que esas pastillas milagrosas deberian de usarse para las personas de la tercera edad, que ya no pueden hacer ejercicios, si es que acaso son buenas de verdade, pero para uno que todavia es activo, no lo creo ya que por lo menos a mi me gusta mucho salir a realizar ejercicios y correr al aire libre y, eso no lo cambio por quedarme en la casa enserrado y tomarme una pastillita.