
Fotomontaje de BLUPER con Miguel Bosé y Saelices. GTRES
El pueblo a una hora de Madrid donde creció Miguel Bosé: tiene 400 habitantes y una ciudad romana en su interior
El cantante visita 'El Hormiguero' este jueves para presentar su gira mundial 'Importante Tour'.
Más información: El acogedor pueblo a una hora de Madrid donde Susanna Griso compró tres locales: aquí se elige el mejor bíceps
Miguel Bosé reaparece ante los medios de comunicación españoles. El cantante visita El Hormiguero de Pablo Motos este jueves para presentar su gira mundial 'Importante Tour'. Un proyecto que inició en febrero de este año en México y que se extenderá hasta el 2026. La gira pasará por nuestro país durante este verano.
Con esta entrevista, El Hormiguero completa una semana de altura. Por el plató de Pablo Motos han pasado Antonio Banderas, que está triunfando con el musical Gypsy en el Teatro Apolo de Madrid. El martes fue turno para Albano y Romina Power y este miércoles los entrevistados fueron Ernesto Alterio y Quim Gutiérrez.
El primer concierto del cantante en España será en la Plaza de Toros de Murcia el próximo 28 de junio. Será el pistoletazo de salida para un mes de julio en el que pasará por otras 10 ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, A Coruña, Valencia, Alicante, Chiclana de la Frontera, Marbella y Santander.
Miguel Bosé reside en México desde finales de 2018 y como ha confesado en alguna entrevista, no tiene intención de regresar a España. "Por el momento estoy muy bien donde estoy, mis hijos se han adaptado a México y son los que mandan en mi vida. Es un país maravilloso, están estudiando, tienen sus amigos, su vida. Cuando lleguen acaben sus estudios veremos", explicó a la revista Shangay.
No obstante, Miguel Bosé tiene un 'refugio' cada vez que regresa a España. Se trata de 'Villa Paz', una finca privada en la que creció durante su infancia y juventud. Allí pasó sus momentos más felices, según ha comentado en alguna ocasión. La finca fue adquirida en 1951 por su padre, el torero Luis Miguel Dominguín, a cambio de tres millones de pesetas. Ahora está valorada en casi 200.000 euros.
Esta finca la encontramos en el pueblo de Saelices. Un municipio de la provincia de Cuenca y que tiene una población de 464 habitantes, según los últimos datos del INE. Está situada a una hora de Madrid en coche y se encuentra junto al río Cigüela.
En esta misma localidad encontramos el parque arqueológico de Segóbriga. Se trata de uno de los yacimientos celtas y romanos más importantes y está alrededor del conocido como cerro de Cabeza de Griego.
Esta ciudad romana fue declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional. El lugar está en ruinas. Sin embargo, está mucho mejor conservado que otros yacimientos parecidos por la Península. Lo que permite imaginar cómo era el día a día de esta ciudad hace siglos.